1. Sinopsis.

En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real.
Desarrollo de
la semana:
Lunes. El Grupo de
Autocracia tiene un comienzo complicado. Todos están más que hartos de discutir
el fascismo, un tema perenne en las escuelas alemanas que solamente consigue
enojar a la clase. "Vale sí, los Nazis eran una mierda. Ya hemos captado
el mensaje." Entonces alguien comenta algo que despierta una reflexión en
el profesor Rainer. "¿Así que no creéis que otra dictadura sea posible en
Alemania?" En ese mismo momento, decide llevar a cabo un experimento con
la clase. En primer lugar, necesitan a un líder, una figura de autoridad.
Ordena a los alumnos que le llamen "Mr. Wieland" desde ese mismo
momento, y siempre que intervengan en clase han de ponerse de pie. De un
momento a otro la clase se infunde de disciplina y concentración. Kevin, un
alumno, rechaza las reglas del juego y es expulsado de clase. Esta nueva
energía absorbe a muchos alumnos de la clase como a Tim.
Martes. Al entrar a clase por la mañana, el profesor Rainer no puede creer lo que ve. En vez de caos y ruido, tiene ante sí a una clase ordenada y de comportamiento impecable. A continuación, ofrece el eslogan del día, “fuerza a través de la unidad.” Los alumnos con notas malas son sentados al lado de otros alumnos con mejores resultados, ya que "si todos trabajamos juntos, seremos más fuertes." La clase acoge la sugerencia de introducir un uniforme de camisa blanca con entusiasmo.
Miércoles. Karo, una alumna, no sabe qué esta pasado. Ella ha sido la única que no ha respetado el código de vestimenta, y es que no le gusta el blanco, y sus propios compañeros de clase la excluyen del grupo. Normalmente, es ella quien lleva la voz cantante en las clases y ahora se siente en un segundo plano. Su incomodidad crece más durante la clase, puesto que los alumnos votan sugerencias para dar un nombre al movimiento, Karo es claramente ignorada. El hecho de que sea la sugerencia, "La Ola", de su novio la que salga elegida no hace más que empeorar las cosas.
La energía de La Ola comienza a extenderse por el grupo de teatro y el equipo de waterpolo también. En lugar de competir entre ellos, de repente los chicos comienza a cooperar entre sí. Su espíritu de equipo resulta infeccioso. El entusiasmo de los miembros de La Ola es imparable: Sinan (Elyas M’Barek) diseña un logo para ellos. Tim les crea un sitio web, montan su propio blog. La Ola va ganando fuerza hasta que en una noche deciden llenar las paredes de la cuidad con grafitis de su logo.
Martes. Al entrar a clase por la mañana, el profesor Rainer no puede creer lo que ve. En vez de caos y ruido, tiene ante sí a una clase ordenada y de comportamiento impecable. A continuación, ofrece el eslogan del día, “fuerza a través de la unidad.” Los alumnos con notas malas son sentados al lado de otros alumnos con mejores resultados, ya que "si todos trabajamos juntos, seremos más fuertes." La clase acoge la sugerencia de introducir un uniforme de camisa blanca con entusiasmo.
Miércoles. Karo, una alumna, no sabe qué esta pasado. Ella ha sido la única que no ha respetado el código de vestimenta, y es que no le gusta el blanco, y sus propios compañeros de clase la excluyen del grupo. Normalmente, es ella quien lleva la voz cantante en las clases y ahora se siente en un segundo plano. Su incomodidad crece más durante la clase, puesto que los alumnos votan sugerencias para dar un nombre al movimiento, Karo es claramente ignorada. El hecho de que sea la sugerencia, "La Ola", de su novio la que salga elegida no hace más que empeorar las cosas.
La energía de La Ola comienza a extenderse por el grupo de teatro y el equipo de waterpolo también. En lugar de competir entre ellos, de repente los chicos comienza a cooperar entre sí. Su espíritu de equipo resulta infeccioso. El entusiasmo de los miembros de La Ola es imparable: Sinan (Elyas M’Barek) diseña un logo para ellos. Tim les crea un sitio web, montan su propio blog. La Ola va ganando fuerza hasta que en una noche deciden llenar las paredes de la cuidad con grafitis de su logo.
Jueves. La
Ola se ha adueñado de toda la escuela. Con orgullo, Sinan y Bomber enseñan al
profesor Rainer el saludo de La Ola que han ideado. "Todos los grupos
tienen su saludo ¿no? Como el Poder Negro." Cuando Karo ve que los alumnos
que no hacen el saludo se les niega el acceso a la propia escuela, se da cuenta
de que este movimiento va a traer consecuencias perjudiciales y decide
enfrentarse al profesor.
Rainer a su
vez está teniendo problemas con su esposa Anke.
Tim aparece
para ofrecerse como guardaespaldas personal de Rainer, él mismo comienza a
darse cuenta de que las cosas han ido demasiado lejos y de que está perdiendo
el control de La Ola.
Viernes. La clase se rebela. Durante la noche, alguien ha distribuido flyers con el lema de "Paremos La Ola!" por toda la escuela. Las sospechas recaen inmediatamente sobre Karo. Pero primero tienen que ocuparse del partido de waterpolo contra otro instituto. El equipo tiene las gradas llenas de seguidores. Por todos lados pueden verse camisas blancas. La atmósfera es perfecta, el equipo se entrega al cien por cien, están ganando el partido. De repente, el clima se descontrola. Karo y Mona se han colado en el partido y empiezan a repartir folletos de "Paremos La Ola" por todas las partes. En ese momento todo se descontrola. Surge una pelea entre los alumnos del instituto rival y entre los propios jugadores en el agua. El árbitro cancela el partido. Marco no puede creer lo que ha sucedido y se enfrenta a Karo: "!Habríamos ganado si no lo hubieras estropeado todo!" En su furia, la golpea. La Ola se ha descontrolado. Asombrado por su propia reacción, Marco acude a casa de Rainer y le suplica que ponga fin al experimento. Al día siguiente convoca una reunión en la cual admite que se ha equivocado y que La Ola se ha acabado, en ese momento Tim saca un arma y dispara contra su compañero de clase. él no quiere que el movimiento acabe porque se siente por primera vez en su vida feliz con lo que está haciendo, el profesor le intenta explicar que no pueden seguir adelante porque todo se ha descontrolado entonces se pega un tiro y cae al suelo inmediatamente. Todos los alumnos asustados, ven como el profesor es sacado por la policía y metido en el coche
Viernes. La clase se rebela. Durante la noche, alguien ha distribuido flyers con el lema de "Paremos La Ola!" por toda la escuela. Las sospechas recaen inmediatamente sobre Karo. Pero primero tienen que ocuparse del partido de waterpolo contra otro instituto. El equipo tiene las gradas llenas de seguidores. Por todos lados pueden verse camisas blancas. La atmósfera es perfecta, el equipo se entrega al cien por cien, están ganando el partido. De repente, el clima se descontrola. Karo y Mona se han colado en el partido y empiezan a repartir folletos de "Paremos La Ola" por todas las partes. En ese momento todo se descontrola. Surge una pelea entre los alumnos del instituto rival y entre los propios jugadores en el agua. El árbitro cancela el partido. Marco no puede creer lo que ha sucedido y se enfrenta a Karo: "!Habríamos ganado si no lo hubieras estropeado todo!" En su furia, la golpea. La Ola se ha descontrolado. Asombrado por su propia reacción, Marco acude a casa de Rainer y le suplica que ponga fin al experimento. Al día siguiente convoca una reunión en la cual admite que se ha equivocado y que La Ola se ha acabado, en ese momento Tim saca un arma y dispara contra su compañero de clase. él no quiere que el movimiento acabe porque se siente por primera vez en su vida feliz con lo que está haciendo, el profesor le intenta explicar que no pueden seguir adelante porque todo se ha descontrolado entonces se pega un tiro y cae al suelo inmediatamente. Todos los alumnos asustados, ven como el profesor es sacado por la policía y metido en el coche
2. Personajes de La Ola.
Rainer
Wenger, Tim,
Karo, Marco, Sinan, Lisa, Anke, Bomber y Kevin.
3. Análisis de los
personajes principales.
Rainer
Wenger. Es el profesor favorito de los alumnos, el cual mantiene
una relación muy cercana a ellos. No tiene intención de ajustarse a las
estrictas normas del colegio y no le importa lo que el resto de profesores
piensen de él. Vive en una casa-barco con su mujer,
Tim. Haría cualquier cosa para ser aceptado por sus
compañeros. Pero cuanto más intenta hacer amigos, más es marginado. Por primera
vez en su vida, La Ola le hace sentir que forma parte de algo.
Karo. Es una
chica muy segura de sí misma que sabe muy bien lo que quiere. Le gusta llevar
la voz cantante en la clase; su mejor amiga, Lisa, a menudo la de la espalda
porque Karo no quiere entrar en el grupo de La Ola porque no la gustan las
camisas blancas y los compañeros de clase la dejan de hablar.
Marco. Es una estrella del waterpolo. Su vida familiar es
una auténtica pesadilla, por lo que pasa la mayor parte de su tiempo con su
novia Karo. En La Ola se siente a gusto porque lo asocia a una familia en la
que todos se ayudan.
4. Crítica.
Esta película demuestra cómo una clase de alumnos se deja
llevar por un movimiento fascista que empieza de forma pacífica por parte de su
profesor de Autocracia y que posteriormente acaba siendo un problema para
todos.
Pienso que el profesor no actuó correctamente con la
metodología que propuso ya que quería integrarse en el aula y que sus alumnos
se sintiesen cómodos, sin embargo, debía de haber utilizado otra porque no
pensó en las consecuencias que generaría.
Por ello, como bien ejemplifica la película las
dictaduras pueden resurgir en cualquier momento, ya que, las masas son
fácilmente manipulables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario