Según la L.O.E (2006), el tratamiento de la información y la
competencia digital en Educación Infantil consiste en disponer de habilidades
para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en
conocimiento. De hecho, incorpora diferentes habilidades, que van desde el
acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez
tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.
Para el buen desarrollo de esta competencia se debe lograr la total integración de las TIC en educación. Esto permitiría posteriormente la utilización de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se realizan tanto dentro del aula como fuera de ella para lograr los objetivos educativos propuestos.
Un docente competente deberá realizar un buen uso de las TIC, lo que implica utilizarlas de forma transmisiva e interactiva para generar conocimientos, y utilizarlas como una guía de conocimientos. Incluso a los docentes les permite simular experiencias con los niños.
INVENTARIO DE TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Para el buen desarrollo de esta competencia se debe lograr la total integración de las TIC en educación. Esto permitiría posteriormente la utilización de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se realizan tanto dentro del aula como fuera de ella para lograr los objetivos educativos propuestos.
Un docente competente deberá realizar un buen uso de las TIC, lo que implica utilizarlas de forma transmisiva e interactiva para generar conocimientos, y utilizarlas como una guía de conocimientos. Incluso a los docentes les permite simular experiencias con los niños.
INVENTARIO DE TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Ordenadores.
El uso del ordenador en las aulas de Educación Infantil
refuerza, complementa o amplía los temas trabajados en las diferentes áreas, ya
que resulta una herramienta muy atractiva para los niños.
Por ser un
instrumento lúdico, en estas edades, los niños no saben distinguir si están
jugando o trabajando con el ordenador, pero jueguen o trabajen, lo que sí es
cierto es que aprenden a utilizarlo y adquieren nuevos conocimientos.
Smart- table (Mesas táctiles).
Smart-table es un centro de aprendizaje interactivo, donde
grupos de preescolar pueden actuar simultáneamente con contenido digital. La
mesa está diseñada para estimular la colaboración, el debate y el consenso,
además de ofrecer a los alumnos un punto de encuentro para explorar lecciones
digitales, participar en juegos educativos y en actividades de aprendizaje
interactivo.

Tablet.
Se puede dibujar, escribir, arrastrar, etc., puesto que el
dedo hace las veces de ratón, lo que nos ayuda enormemente a la hora de enseñar
muchos de los aspectos que se trabajan en EI, además de ser muy atractivo desde
edades tempranas, estimula los canales sensoriales del niño.
Vinci Tabs.
Vinci Tabs es un ordenador móvil con pantalla táctil creado
para niños de 0 a 6 años.
Pizarra digital.
Su utilización en preescolar es idónea dado que es una edad
en la que se aprende tocando y experimentando, por lo que las características
de esta tecnología son inmejorables.
Proyector
de Hologramas.
Un holograma es una imagen tridimensional
registrada por medio de rayos láser, sobre una
emulsión sensible especial. Procesada e
iluminada adecuadamente, la imagen, además de en tres dimensiones, puede variar
de perspectiva según sea la posición del espectador, por lo que ofrece mucha
más información que una simple fotografía. Los usos que permite en el aula son
incontables posibilitando observar los objetos de una manera diferente, de
forma que sin tener el objeto delante sería imposible.
Como hemos visto, todas estas herramientas
serían muy eficaces si las utilizáramos en la propia escuela, así el alumno/a
de esta forma construiría su propio conocimiento mientras aprende de una forma
más divertida.
Os dejo a continuación un video en el que
sale un niño utilizando perfectamente una tablet, ya que me parece
impresionante la utilización que hace de ella.
Referencia bibliográfica:
http://www.infad.eu/revista/LAS%20TICS%20EN%20SEGUNDO%20CICLO%20DE%20EDUCACI%C3%93N%20INFANTIL.pdf
http://www.infad.eu/revista/LAS%20TICS%20EN%20SEGUNDO%20CICLO%20DE%20EDUCACI%C3%93N%20INFANTIL.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario